¡Hola, chiquichuelos!

Bienvenidos a nuestro rinconcito virtual, un espacio donde os vamos a llevar de la mano por los recovecos de nuestra querida Extremadura. Aquí no solo hablaremos de sus paisajes de ensueño, sus pueblos con encanto y su gastronomía que te hace chuparte los dedos, sino también de esas historias, tradiciones y curiosidades que hacen de esta tierra algo único.
Extremadura es una región llena de contrastes, con una historia que se remonta a tiempos remotos. ¿Sabíais que fue cuna de conquistadores como Hernán Cortés o Francisco Pizarro? Estos extremeños de armas tomar (nunca mejor dicho) llevaron el nombre de su tierra allende los mares. Pero no todo es conquista, porque Extremadura también ha sido tierra de poetas, como José de Espronceda, y de santos, como San Pedro de Alcántara. Aquí, cada piedra, cada rincón, tiene una historia que contar.
Y hablando de historias, no podemos olvidarnos de sus gentes. Los extremeños somos gente sencilla, acogedora y con un corazón tan grande como nuestras dehesas. Aquí, la hospitalidad no es una palabra, es una forma de vida. Si alguna vez os perdéis por alguno de nuestros pueblos, seguro que os invitan a un café, a un vino o, si hay suerte, a probar un plato de migas o un buen queso de la tierra.
Ah, ¡la comida! La gastronomía extremeña es para chuparse los dedos. Aquí no comemos, nos damos un homenaje. Desde el famoso jamón ibérico, criado en nuestras dehesas, hasta platos contundentes como las migas, el gazpacho extremeño o el cochifrito. Y no podemos olvidar los dulces, como las perrunillas o las flores, que endulzan cualquier merienda. Si algo nos define, es que aquí se come con el alma.

Extremadura se divide en dos provincias: Cáceres y Badajoz. Cada una tiene su propia personalidad, pero ambas comparten ese aire de autenticidad que nos enamora. Cáceres, con su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, es una mezcla perfecta de historia y modernidad. Badajoz, con su alcazaba y su cercanía a Portugal, tiene un encanto fronterizo que te atrapa. Y luego están las comarcas: La Vera, con sus pimentones y sus gargantas; Las Hurdes, tierra de leyendas y naturaleza salvaje; o La Serena, con sus extensas llanuras y sus cielos infinitos.

En este apartado, queremos que os sumerjáis en cada rincón de Extremadura. Para que no os perdáis nada, hemos preparado un mapa interactivo que tenéis justo debajo de este texto. Podréis pinchar en las diferentes zonas y descubrir todo lo que os espera: desde los pueblos más bonitos hasta las rutas de senderismo más espectaculares, pasando por los mejores sitios para probar la gastronomía local. ¿Queréis saber qué ver en Trujillo, la cuna de los conquistadores? ¿O prefieren perderse por los bosques de Monfragüe, el paraíso de los amantes de la naturaleza? Todo eso y mucho más lo encontraréis aquí.
En este blog, queremos que os sintáis como en casa. Que descubráis Extremadura a través de nuestros ojos, pero también de vuestros corazones. Porque esta tierra no es solo un lugar, es una forma de vivir. Así que poneos cómodos, que empezamos este viaje juntos. ¡Vamos, chiquichuelos, que Extremadura tiene mucho que enseñaros!
¿Preparados para descubrirla con nosotras? ¡Allá vamos! Y no olvidéis explorar el mapa interactivo que tenéis a continuación. ¡Cada clic os llevará a una nueva aventura!